Mi historia

Nací en Gorliz, un pueblo de la costa de Bizkaia, Euskal Herria. Me gradué en Magisterio Infantil en la UPV/EHU y tras finalizar la carrera, me mudé a Madrid para estudiar Arte Dramático en el Laboratorio de Teatro William Layton; donde me formé con profesionales como Juan Vinuesa, Chelo García, Carmen Losa o Marta Matute.

En ese periodo de formación, descubrí mi interés por el mundo de la dirección. Así que, tras finalizar la diplomatura, en 2021, realicé el Máster de Creación Teatral, dirigido por Juan Mayorga, en el que trabajé junto a Andrés Lima, Pablo Messiez y Sol Picó, entre otros.

En 2022 fui parte de la compañía de danza La Colé dirigida por Laura Kumin, donde me desarrollé como bailarina y participé en varios montajes en el Certamen Coreográfico de Madrid.

En 2024 me especialicé en el Máster de Dirección Escénica Contemporánea dirigido por Carlos Tuñón con el que amplié mis conocimientos en la dirección y creación.

He completado mi formación en interpretación, dirección y danza junto a Claudia Castellucci, Rodrigo García, Iara Solano, Natalia Fernandes o Fernanda Orazi.

Como creadora, desarrollé mi primera pieza, De sexual e -idad, en el Máster de Creación Teatral y me di cuenta de que efectivamente la dirección me apasionaba. Además, encontré una manera de poder trabajar sin necesidad de esperar una llamada y fui cogiendo experiencia y teniendo más visibilidad. En 2023 obtuve una residencia de Bilbaoeszena en la que empecé con mi segunda pieza, enbor(r)rak, estrenada en el Festival BAD de Bilbao, 2024. He sido co-creadora de Philia de Cía Paraván para el Festival de Olite 2024 y ayudante de dirección en diversos montajes.

Como intérprete mis trabajos más destacados son enbor(r)rak de Cía Harreman, en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao 2024 y La Carne, de Paula Quintana en el Teatro Español, 2023.

En audiovisual destaco La Mecanógrafa dirigido por Josevi García Herrero, nominado a mejor corto nacional en el Festival Internacional de cine de Granada 2024 y ganador del mejor montaje en el New York International Film Infest Festival 2024; y El videoclip de Eaea de Blanca Paloma producido por RTVE y Viura Estudio.

Tras años en la profesión, cada día tengo más claro que para mí el teatro debe ser un espacio seguro en el que poder compartir, crear, cuidar, y sostenernos entre todas. Un dar y recibir desde un lugar de cuidados. Lucho por generar esos espacios y por eso me he embarcado en la aventura de crear la compañía Harreman junto a Sáhara Peña.